¿Una terapia alternativa te generó malestar posterior? Has experimentado una crisis de curación

La medicina alternativa es un conjunto de prácticas y productos médicos que se utilizan de manera exclusiva o complementaria a la medicina convencional, tradicional o alópata. Estas prácticas y productos pueden incluir una amplia variedad de enfoques, como terapias naturales, terapias mente-cuerpo, técnicas de manipulación corporal, sistemas de curación energética, entre otras.

Algunas de las terapias alternativas y complementarias más conocidas incluyen:

  • Acupuntura: La acupuntura es una técnica de la medicina tradicional china que implica la inserción de agujas finas en puntos específicos del cuerpo para aliviar el dolor y otras condiciones.
  • Reflexología: esta técnica permite el estímulo de los puntos reflejos ubicados en los pies, las manos, el rostro y las orejas para aliviar el estrés, reducir la ansiedad, mejorar la circulación, aliviar el dolor y mejorar la calidad del sueño.
  • Homeopatía: La homeopatía es un sistema de medicina alternativa que utiliza pequeñas cantidades de sustancias naturales para estimular la capacidad de curación del cuerpo.
  • Masaje terapéutico: El masaje terapéutico es una técnica de manipulación corporal que se utiliza para aliviar el dolor muscular, mejorar la circulación y reducir el estrés.
  • Medicina herbal: La medicina herbal utiliza plantas y otros productos naturales para tratar y prevenir enfermedades.
  • Terapia de Reiki: El Reiki es una forma de curación energética que implica la transmisión de energía a través de las manos para promover la curación y el bienestar.

 

¿Te interesa la salud y el bienestar?

De esta manera, la medicina alternativa y complementaria (MAC) ha sido utilizada por muchas personas en todo el mundo con beneficios que incluyen:

  • El tratamiento de síntomas: Ayuda a aliviar una variedad de síntomas como el dolor, la fatiga, el estrés, la ansiedad y la depresión, contribuyendo así al bienestar general.
  • Enfoque en la persona como un todo: La mayoría de las prácticas de la MAC se centran en la persona como un todo, incluyendo su cuerpo, mente y espíritu. Esto puede ayudar a abordar las causas subyacentes de los síntomas, en lugar de simplemente tratar los síntomas.
  • Tratamientos personalizados: Muchas prácticas de la MAC se basan en el enfoque individualizado, lo que significa que los tratamientos se adaptan a las necesidades y preferencias de cada persona.
  • Enfoque en la prevención: Muchas prácticas de la MAC se enfocan en la prevención de enfermedades y en la promoción de la salud y el bienestar general.
  • Bajo riesgo de efectos secundarios: Muchas terapias alternativas y complementarias tienen un bajo riesgo de efectos secundarios en comparación con algunos tratamientos convencionales que incluyen fármacos o procedimientos quirúrgicos.

 

Sin embargo, los efectos secundarios no representan propiamente los riesgos derivados de las terapias alternativas. Cuando aparecen los efectos secundarios, en muchos casos ha ocurrido una «crisis de curación», la cual es un término que se utiliza en el ámbito de la MAC para describir un proceso de curación que puede ser desafiante o difícil para el cuerpo y la mente. 

Cuando se busca sanar una enfermedad o trastorno a través de terapias naturales, es posible que el cuerpo experimente una reacción inicial, conocida como «crisis de curación» o «reacción de curación». Esta reacción puede ser temporalmente incómoda y puede incluir síntomas como dolor de cabeza, fatiga, aumento de la sudoración, diarrea, erupciones cutáneas, fiebre, cambios en la presión arterial, entre otros.

La crisis de curación se considera un signo de que el cuerpo está liberando toxinas y otros residuos acumulados, lo que puede ser un paso necesario para la curación. Algunos terapeutas y defensores de la medicina alternativa y complementaria creen que una crisis de curación es una señal de que el cuerpo está trabajando para restaurar su equilibrio y salud natural.

De otro modo, es importante reconocer que no solo estamos compuestos de un cuerpo físico, también contamos con un cuerpo emocional y mental que al no atender sus afectaciones oportunamente se manifiestan a través del cuerpo físico con malestares o enfermedades. Luego, al abordar al cuerpo físico con terapias alternativas simultáneamente se está trabajando en las otras dos dimensiones y esta alineación genera una respuesta en nuestro campo energético, generando así una crisis de curación.

Cabe resaltar que aún con el bajo riesgo de efectos secundarios, no todos los tratamientos de medicina alternativa y complementaria producen una crisis de curación, por lo que si los síntomas persisten más de cinco días es importante que sean monitoreados por un profesional de la salud capacitado para asegurar que el proceso de curación está siendo seguro y efectivo.

¿Haz experimentado una crisis curativa?


Facebook


Instagram


Music

Scroll al inicio